fbpx

Trabajo en más de 20 países y con más de 10 lenguas | Logopedia Online – Logopeda Multilingüe

Tabla de contenidos

Por las características de mi Método Natural de Lenguaje, puedo ofrecer mis servicios 100% online.

Y si no fuera online, me hubiera perdido la oportunidad de ayudar a las familias multilingües que han confiado en mí que se encuentran en tantos rinconcitos del mundo:

Polonia, Bielorrusia, Reino Unido, España, Luxemburgo, Holanda, Países Bajos, Francia, México, Argentina, Chile, Estados Unidos, Australia, Japón, Marruecos… me dejo algún país seguro.

Estos son los países donde viven mis familias, pero los países de origen de las mamás y papás amplían esta lista: Venezuela, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Perú, Nicaragua… ¡seguro me vuelvo a dejar países!

¿Por qué puedo ofrecer mis servicios de Logopedia Online?

La mejor intervención del lenguaje ocurre en la casa de la familia

Cuando me especialicé en el Método Natural de Lenguaje por allí 2004-06 (técnicamente Intervención Naturalista) aprendí que el mejor lugar para hacer una evaluación del lenguaje era en la casa de la familia.

Idealmente me tenía que desplazar a cada casa y para hacer la evaluación yo no tenía que interferir. Tenía que hacer como si no estuviera porque tenía que ver la situación realde comunicación e interacción del peque con sus padres.

Pero… una persona que no conoces de nada ni tu hijo/a en tu casa, en tu casa, a un lado, sin decir nada, mirándote y apuntando cosas… pues deja se ser tan ideal.

Dando un salto en el tiempo, ahora tenemos de la tecnología. Por suerte no me tengo que desplazar a las casas y causar esa sensación incómoda.

Situaciones de comunicación e interacción papás – niño/a reales

Ahora me mandas un par o tres de vídeos en distintas situaciones cotidianas y… MAGIA. Me hago la idea completa de cómo es la comunicación – interacción – lenguaje y habla del peque y del peque con sus papás. Y puedo rebobinar tantas veces como quiera y pausar el vídeo para no perderme ningún detalle.

Así puedo llegar a tu casa aunque haya 10.000 Km de distancia.

Tu logopeda bilingüe en tu localidad

Y además, imagino que ahí donde vives no es tan fácil encontrar una logopeda que hable español o catalán y que además esté especializada en multilingüismo, en crianza bi/multilingüe.

Yo ya te he dicho cuál es la gran ventaja de mi Método Natural de Lenguaje.

Ahora dime tú: ¿desde dónde me sigues? ¡Ampliemos este mapa! Te leo en comentarios.

Para que puedas empezar a potenciar e impulsar el lenguaje descubre aquí las opciones / servicios que tengo para ayudarte.

O bien mándame un mensaje y cuéntame cuál es vuestra situación con el lenguaje del / de la peque.

Evaluación de tu peque bi/multilingüe en todas estas lenguas

Puedo evaluar a tu peque en español, catalán, inglés… y también alemán, francés, italiano, portugués, polaco, búlgaro, ¡hebreo! Al menos estas son algunas de las lenguas de los peques y sus familias a los que he ayudado y acompañado con mi Método Natural de Lenguaje.

Limitaciones de una logopeda NO bilingüe evaluando a tu hijo/a bilingüe

Hace unos días compartí un audio de un fragmento de mi taller “Mi hijo/a bilingüe está tardando en hablar” donde hablaba de la importancia de que a tu hijo/a bilingüe lo evalúe una logopeda bilingüe.

Una logopeda no bilingüe se va a perder un montón de información al evaluar a tu hijo/a bi/multilingüe. Y además, lo más seguro es que no esté formada en multilingüismo y crianza bi/multilingüe.

Recomendaciones devastadoras que se hacen a las familias multilingües

Incluso logopedas/terapeutas de lenguaje, educadores y pediatras SIN formación en multilingüismo siguen diciendo a los padres que…

“Es normal que el peque no hable o hable poco porque es bilingüe”.

O que…

“Deben dejar de hablar una de las lenguas al peque o dejarle con solo una”.

Las consecuencias de esto pueden ser devastadoras. Un peque que se queda sin comunicarse en la lengua de conexión, herencia y emocional con una parte de la familia, incluso con su mamá o papá (los cuales tienen que usar una lengua que no es la suya).

Sigue profundizando sobre este tema en mis artículos

Dejar de hablar tu lengua no es la solución | Bilingüismo y retraso de lenguaje” o en la revista para la que escribí este artículo, The Linguist, “Language delay: why giving up a language is not the solution” (pág. 28).

Three myths about the language development of multilingual children explained, para Bilingual Family.org

Pero ¿cómo evalúo el lenguaje de tu hijo/a en tantas lenguas?

En español, catalán e inglés, porque son las lenguas que hablo diariamente en mi vida personal y profesional.

En las demás, puedo comprender las bases de la comunicación e interacción entre papás y peque, gracias a todo lo que sé de comunicación natural y, también, porque tengo un nivel comprensivo en algunas lenguas que me permite seguir la conversación, como en alemán, francés, italiano y portugués.

Te cuento más datos sobre mí para que veas que me apasionan las lenguas y que llevo toda la vida interesándome por ellas:

  • Si no lo sabes todavía, soy una geek/nerd/freaky del lenguaje y de las lenguas
  • Soy bilingüe de nacimiento (español y catalán)
  • Mi tercera lengua es el inglés (la lengua de mi marido, una de las tres lenguas de mi hijo, una lengua que uso diariamente a nivel personal y profesional)
  • Me he especializado en crianza multilingüe (en mi carrera de Lingüística, soy Partner en la organización benéfica Bilingual Family, antes embajadora del multilingüismo en el proyecto de la Unión Europea PEaCH)
  • Hace 20+ años que acompaño a familias multilingües como logopeda infantil
  • Estudié, además de Logopedia, Lingüística en la Universidad, y una de las cosas que hacíamos regularmente era comparar lenguas y analizar lenguas conocidas y desconocidas morfológicamente y fonológicamente

Vaya, ¡que he desarrollado un ojo y un oído clínico!

Y con mi especialización en Método Natural de Lenguaje (Intervención Naturalista) también aprendí muchísimo a analizar interacciones/comunicación mamá/papá – peque.

Y al final de todo, lo más importante es que yo pueda comunicar a los papás la manera de ayudar a su peque a desarrollar su lenguaje cada uno en su lengua.

¿Eres una familia bi/multilingüe?

¿Tienes dudas en cuanto a vuestra crianza bilingüe?

¿No encuentras logopeda en tu lengua en tu región?

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Un comentario

  1. Pingback: Dia Europeu de la Logopèdia, 6 de març | Intervenció en l’entorn natural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *