Sobre mí

¡Hola! Soy Estela Bayarri, logopeda infantil colegiada 08-4716 y lingüista especialista en Método Natural de la Comunicación y el Lenguaje, atención temprana (0-4 años), familias multilingües y neurodiversidad, con más de 20 años de experiencia acompañando familias. Mamá de un peque trilingüe.

Estela Bayarri Logopeda infantil
conóceme

Soy logopeda infantil* y lingüista especializada en atención temprana, familias multilingües y neurodiversidad.

Ayudo a mamás/familias con peques que están tardando en hablar, sea cual sea la causa o la severidad, a impulsar su lenguaje desde casa a través del amor, la emoción y las actividades cotidianas, usando las mejores estrategias de comunicación natural.

Tengo una visión muy distinta de la “logopedia tradicional”. Mi misión: empoderaros a las familias con una visión muy positiva sobre el desarrollo del lenguaje y daros estrategias de comunicación probadas y muy efectivas para que impulséis el lenguaje del peque desde casa, en el día a día, sin hacer actividades “extrañas”. Te invito a ver algunos de mis talleres.

*Logopeda infantil: Quizás en tu país estás acostumbrada a escuchar sobre las fonoaudiólogas o terapeutas de lenguaje y habla. Es equivalente 🙂

Estela Bayarri

Logopeda infantil consciente

jose fco y carolina adrián mhyh
"
testimonio amets tartamudez
m ángeles xabi sesión de devolución sin nombre
verónica y daniel hugo programa
"
Más Sobre mí

y mi relación con el lenguaje

0 +
años de pasión
por el lenguaje
0 +
años experiencia
en lenguaje
0 +
años de
Método Natural
0 +
años de mamá
de un niño trilingüe
valores

Logopeda y mamá de un peque trilingüe.

01

Mi misión más visible es…

AyudarTE a que el lenguaje de tu peque despegue ya de una manera sencilla y natural. Supere sus dificultades de comunicación, lenguaje y habla.

02

Mi misión más profunda que es…

AyudarTE con las dificultades de lenguaje de tu hijo/a a través de conseguir una comunicación amorosa y respetuosa con él/ella que le permita desarrollarse con confianza y autoestima para poder, siempre, ahora y en el futuro, expresarse con seguridad.

20220418 124211
  • ¿Tu hijo/a todavía no ha empezado a decir sus primeras palabras y tiene edad para hacerlo?
  • ¿Ya habla pero no se le entiende¿Habla en su propio idioma?
  • ¿Sientes que su avance es muy lento?
  • ¿Se frustra porque no sabe cómo expresarse?
  • ¿Te gustaría ayudarle pero no sabes cómo?
  • Quizás… sois una familia que habla varias lenguas en casa y/o la comunidad.
  • Quizás… estáis os han dicho que “hay algo más”, que hay “sospechas” o “rasgos” de autismo.
  • Descubre los hitos de desarrollo de lenguaje por los que tu hijo/a tiene que estar pasando. En qué momento está y qué es lo esperable a continuación. 
  • Conoce todo lo que está en tus manos para ayudarle, como cuidadores de referencia y en el contexto natural (el hogar con mamá y papá u otro cuidador/a).
  • Reduce los momentos de frustración porque no se le entiende.
  • ¡Empodérate! ¡Ten estrategias y recursos para el día a día en casa! Naturales y sencillos pero de gran impacto.
  • Y el lenguaje de tu peque… ¡despega!

>>Conoce Mi Método Natural de Lenguaje

Mi Método Natural se basa en algo muy sencillo: un niño/a es genética + contexto. Con lo único que podemos trabajar es con el CONTEXTO. El contexto más importante de un niño es su HOGAR CONTIGO, su mamá.

>>Descúbrelo tú misma con mis recursos

Te ayudo a conocer las mejores estrategias de comunicación naturales que favorecen e impulsan el desarrollo del lenguaje de tu hijo/a. Accede a mis selección de talleres para ti.

>>Necesitas que te acompañe

Para ti mamá si tu hijo/a no está diciendo sus primeras palabras o muy pocas, su evolución es muy lenta, habla pero solo le entiendes tú, o a veces ni tú, le cuesta pronunciar palabras, se frustra porque le cuesta comunicarse, habla con gestos y gritos… Peques de 15 meses a 4 años.

Col·legi de Logopedes de Catalunya

Soy Logopeda colegiada número 08-4716 por el Col·legi de Logopedes de Catalunya. Diplomada en Logopedia por la Universitat Autònoma de Barcelona (2002), Licenciada en Lingüística por la Universitat de Barcelona (2005), Máster en Intervención en Dificultades de Aprendizaje (ISEP - Universitat de Vic, 2004).

logo

Món Pediàtric

Colaboro con Món Pediàtric atendiendo a familias y a sus peques tardando en hablar. En palabras de Món Pediàtric:
Damos a niños y niñas el cuidado que necesitan. ESPECIALISTAS EN SALUD INFANTIL. Nos centramos en las emociones, nos basamos en la ciencia.
Equipo de pediatras, neuropediatra, neuropsicóloga, psicólogas, logopedas y odontopediatras.

Espai Familiar, AFAs, Centros de Crianza...

Doy charlas y talleres en espacios familiares, asociaciones de familias, centros de crianza, congresos, colaboro con profesionales... como Espai Familiar Sant Martí, Espai Familiar Les Corts, Somriure Criança Respectuosa, AFAs de escuelas, Bilikids, Arantxa Saldise... Puedes ver algunos de estos talleres-charles en Eventos.

baixa

The Linguist

En verano de 2021 fui invitada a escribir un artículo por la editora de The Linguist, la organización líder en el Reino Unido para lingüistas de todo el mundo. Puedes leer mi artículo “Language delay: why giving up a language is not the solution”.

2022 sello approved

Mammaproof

Soy servicio de Salud Family Welcome Mammaproof desde 2021. Mammaproof: tomando acción para transformar las ciudades en espacios más amables e inclusivos para los niños/as y las familias. Formo parte de la Guía Mammaproof de Salud y Bienestar y de la Guía del Embarazo y la Crianza donde escribo un artículo sobre Comunicación respetuosa con el bebé (descárgatelas desde Mammaproof).

logo el país

El País

“Mi hijo tarda en hablar: ¿qué puedo hacer?”Si tienes esta preocupación, te recomiendo este artículo de la sección del periódico El País donde hemos participado varias profesionales de la logopedia y pedagogía.

Embajadora del Multilingüismo del Proyecto PEaCH

Soy embajadora del multilingüismo desde febrero de 2021 para este proyecto para apoyar a los padres y educadores de niños/as bilingües, cofinanciado por la Unión Europea + Erasmus.PEaCH trabaja por "Preservar y promover el patrimonio cultural y lingüístico de Europa mediante el empoderamiento de niños y familias bilingües". Las personas que formamos PEaCH creamos conciencia sobre los beneficios del bilingüismo y las lenguas maternas en Europa y en todo el mundo.

beecoming app 2

Beecoming App

Colaboro con la aplicación Beecoming App aportando los contenidos de desarrollo de lenguaje.
Beecoming App es la primera app que resuelve tus dudas de crianza a medida que crece tu bebé: proporciona información rigurosa dosificada a través de una línea de tiempo que avanza con la edad del bebé.
Entre las profesionales nos encontramos enfermeras, fisioterapeutas pediátricas, psicólogas, maestras, asesoras de lactancia, de porteo, coaches del sueño, nutricionistas, odontopediatras y más.

logo bilikids

Bilikids de Rebeca Imberg

Rebeca Imberg y yo formamos un gran tándem ayudando a las familias criando bilingüe o multilingüe. Rebeca aporta contenidos a mis formaciones sobre niños/as bilingües tardando en hablar, y yo a los suyos sobre crianza multilingüe exitosa. Este es un artículo que escribí para ella en septiembre de 2020.

Red de Apoyo a la Crianza Bilingüe

Formo parte des este equipo que formamos 6 profesionales y mamás desde noviembre de 2020. Nuestra misión: enriquecer y guiar el proceso de crianza bilingüe y multilingüe. Somos mamás, profesionales en psicología infantil, lingüística, fonoaudiología, logopedia, crianza bilingüe y manejo de la información, defensoras del bilingüismo y promotoras de la crianza bilingüe desde el respeto, la compasión, la conexión y la empatía.

My Bilingual Corner

Colaboré con María de My Bilingual Corner de septiembre de 2020 hasta el 2022. Una de mis aportaciones fue al curso Criando en Inglés desde el Embarazo donde hablo de cómo hablar con el bebé. Pincha aquí y accede a él.