Mi pasión por el lenguaje y las lenguas
Soy Estela Bayarri, logopeda infantil y lingüista especialista en método natural de la comunicación y el lenguaje, atención precoz, neurodiversidad y familias multilingües con 20 años de experiencia. Mamá bilingüe de un niño trilingüe.
Universidad
Diplomada en Logopedia por la Universitat Autónoma de Barcelona, licenciada en Lingüística por la Universitat de Barcelona y con un máster en Intervención en dificultades de aprendizaje.
Centro de atención precoz
Al diplomarme, trabajo durante más de seis años (2002-08) en un centro de atención precoz de Barcelona atendiendo a centenares de niños y niñas de todas las edades con gran diversidad de problemas de lenguaje, desde retrasos ligeros a trastornos severos.
Investigación: método natural
En 2006 comienzo una investigación sobre método natural de comunicación y lenguaje en el centro de atención precoz y con la supervisión de la profesora M.ª José del Río de la Universidad de Barcelona (Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación).
Los resultados de la investigación los voy llevando a la práctica en el centro de atención precoz y en 2008 obtengo un diploma por los conocimientos adquiridos sobre métodos naturales de comunicación y lenguaje con familias. Para plasmar este aprendizaje, escribo el artículo “Intervención logopédica en un CDIAP: modelo naturalista”, para la Revista Suports (Revista Catalana d’Educació Inclusiva. Vol. 13, año 2009).
Lingüística y maternidad
A partir de 2008 me especializo en otros ámbitos de la Lingüística y en 2014 me convierto en mamá y me vuelco a la maternidad, cuando descubro sobre crianza consciente y conecto mis distintos aprendizajes y experiencia bajo lo que llamo Aprendizaje Natural.
En esta entrada te cuento una historia de aprendizajes, conexiones y crecimiento: la relación entre mi Método Natural de lenguaje y la Crianza Consciente.
Londres
En 2016 me mudo con mi familia a Londres, ciudad natal de mi pareja, y vuelvo a dedicarme a ayudar a mamás con hijos/as con dificultades de lenguaje, esta vez familias hispanohablantes o parejas multilingües que se encuentran sin encontrar terapeuta de lenguaje que entienda su particularidad de hablar distintas lenguas.
Mi guía para padres
En 2018, todavía en Londres, escribo y publico la guía para padres Ayudando a nuestros hijos a hablar de manera natural para poner en un mismo lugar todas las herramientas y estrategias del método natural que siempre recomiendo a mis familias.
Creciendo con las Palabras
En verano de 2019 vuelvo con mi familia a Barcelona con una idea de proyecto muy emocionante: no necesito estar en un mismo lugar geográfico para ayudar a las mamás y a los papás con hijos/as con dificultades de lenguaje. Con la tecnología actual no hay barreras. Y así nace Creciendo con las Palabras como lo conoces ahora.
Te cuento con más detalle las cosas apasionantes que me ha dado la comunicación y las lenguas 🙂
Logopeda y coordinadora en un Centro de Atención Precoz (2002-08)
En mis seis años en el centro de atención precoz CDIAP-Aspanias, trabajo de logopeda, coordinadora y apoyo a la gestión del centro.
Atiendo a niños/as de 0 a 6 años, haciendo exploraciones, diagnósticos, tratamientos, trabajo con la familia en casos de habla, lenguaje y comunicación. Desde casos leves como retrasos simples de habla y/o lenguaje, hasta trastornos específicos de lenguaje, retraso mental, hipoacusias, trastorno generalizado del desarrollo y autismo, parálisis cerebral, retrasos y trastornos en la lectoescriptura y en los aprendizajes, etc.
Regularmente, participo en reuniones interdisciplinarias con profesionales expertos en desarrollo infantil como psicólogos, pedagogos, fisioterapeutas, neuropediatras, pediatras y trabajadoras sociales.
También atiendo niños/as más mayores (de 6 a 16 años) en el servicio privado del mismo centro.
Me sigo formando, como con el curso “Implicaciones de los trastornos de lenguaje en la adquisición de los aprendizajes escolares», 1r nivel y 2º nivel, en el Col·legi de Logopedes de Catalunya.
Me encargo de los controles de calidad del equipo, elaboro proyectos, memorias y estudios, organizo reuniones, selecciono personal, gestiono datos y documentación, me encargo de la creación de la página web y de la difusión del centro.
Soy tutora de alumnas de Logopedia en prácticas (colaboración con la Universitat Autónoma de Barcelona, de 2003 a 2006).
Mi experiencia como profesora de lenguas, lingüista y correctora/traductora (2008-actualidad)
Cursos de especialización
Del 2006 al 2010 hago diferentes cursos de especialización para dedicarme a mi pasión por la enseñanza de lenguas y el mundo de la corrección/traducción:
- Correcció, estil i tipografia (catalán) en el Col·legi de Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya (CDL) (2006).
- La expresión oral en parejas o pequeños grupos en la clase de lengua extranjera en el CDL (2006).
- Corrección profesional (ortotipografía; corrección y edición) en Cálamo&Cran (2010).
- Profesores de español para extranjeros E/LE en Cálamo&Cran (2010).
Profesora de español y catalán para extranjeros
Del 2010 al 2016, soy profesora de español y catalán para extranjeros en Servicios Globales Comunicación Empresarial, Master Languages, Acadomia, Barcelona English & Spanish Society BESS, Euroidiomes, English Teachers Collective, Servei Solidari; en empresas como SellByTel, Accenture, Kraft Foods, Edelman… y particulares; preparación de exámenes oficiales (B y C de catalán, DELE, universidad). Aún a día de hoy, sigo dando algunas clases privadas de español y catalán.
Profesora de castellano y catalán
Del 2008 al 2010 soy la profesora de castellano, catalán y de comentario de textos en la Escuela de Adultos de Palamós (Girona), hago la preparación de las pruebas de acceso de la Generalitat de Catalunya: Graduado Escolar Secundaria (GES), acceso a Ciclos Formativos Grado Medio (CFGM) y Superior (CFGS) y acceso universidad mayores de 25 años. DE 2010 a 2011, preparo para la Selectividad, en una academia de Barcelona.
Voluntaria lingüística
Del 2006 al 2013 participo activamente como voluntaria en diferentes proyectos lingüísticos, haciendo difusión y enseñanza de lengua catalana a extranjeros, escribiendo también algún artículo para organizaciones y como dinamizadora lingüística y cultural en programas de cohesión lingüística y social.
Anotadora de textos
En el 2013 trabajé como anotadora de textos en catalán de corpus de noticias periodísticas, identificando segmentos sintácticos y relaciones discursivas en Barcelona Media, en el Departamento de Voz y Lenguaje.
Traductora y correctora
Desde 2010, hago trabajos de traductora y correctora (inglés/catalán/castellano) como para Coldpress (su web y etiquetas de sus productos); para SidaStudi (en el departamento. de Comunicación); para Pensódromo (sus proyectos, productos y web). He traducido del inglés al español el libro Simple Happy Kitchen de Miki Mottes. Soy la co-creadora de Camden-Gràcia, servicios de corrección y traducción, con mi pareja, nativo inglés, profesor de secundaria de inglés y de literatura y con gran experiencia como profesor de inglés como lengua extranjera.

En cuanto a mis idiomas
Mis lenguas maternas son el español y el catalán, soy nativa-bilingüe en estas dos lenguas.
Español
Además, en cuanto al español, como ya he dicho, tengo el curso de Corrección profesional (ortotipografía; corrección y edición) y el de Profesores de español para extranjeros E/LE.
Catalán
En cuanto al catalán, tengo el Nivel Superior D (2005) y el curso de Correcció, estil i tipografia.
Inglés
Mi nivel de inglés es Advanced pues es la lengua familiar en mi casa, mi marido es de Londres y nuestro hijo trilingüe. Vivimos durante tres años en Londres. Tengo muchos amigos y familia de habla inglesa y me comunico en esta lengua con regularidad.
Alemán
El alemán lo estudié en el Instituto de Bachillerato Jaume Balmes del año 1994 al 1997, y participé en intercambios lingüísticos con estudiantes de Alemania y Austria del 1994 al 1996. También, en 1996, el Gobierno Alemán me otorgó una beca para pasar un mes en Alemania, viajando por todo el país, conociendo a otros estudiantes alemanes y de todo el mundo, yendo a sus institutos, viviendo con una familia alemana. Esta fue una de les mejores experiencias de mi vida que aún recuerdo con mucho cariño.
¡Internacional!
Me encantan las lenguas y me gustaría hablar muchas más. Desde pequeña, mi padre me llevaba al cine en versión original. De adolescente intenté aprender un poco de euskera (escuchaba mucha música en este idioma y me fascinaba su sonoridad). Cada vez que viajaba a Italia de alguna manera me las manejaba para “hablar italiano” (¡me encanta!). Pero tengo una espina clavada con el francés, ya que mi abuelo es francés pero nunca nos habló, ni a sus hijos ni a sus nietos, en su idioma, así que perdimos esa gran oportunidad de conocer una lengua más. A pesar de ello, lo entiendo un poco e intento usarlo cuando paso por Francia. Aquí debajo puedes verme a mí y a mi mamá con mi abuelito francés («aue») y si pinchas en las fotos verás dos publicaciones que hice sobre este tema de la pérdida lingüística y cultural.
Publicaciones, diplomas y actos públicos
Dic de 2016 | Charlas-talleres para padres sobre Desarrollo de Lenguaje y Método Natural de Lenguaje | Espai Familiar Sant Martí y Les Corts, Somriure Criança Respectuosa, AFAs, asociaciones de familias, congresos de salud y maternidad, Escola Catalana de Londres, escoles bressol… Soy embajadora del multilingüismo en Bilingual Family (antes PEaCH). |
Desde febr. 20 | Artículos | |
Desde 2019 | Entrevistas y actos | Radios, podcasts, diarios: El País, Diari Ara, Onda Cero, Podcast Cooperativa Consum, llibreria Alibri, FNAC Arenas… |
Marzo 2022 | Citada en el reportaje Mi hijo tarda en hablar, ¿qué puedo hacer? | Sección de Mamas & Papas de El País |
Febr. 2022 | Artículo Hablemos sobre lenguaje infantil, ¿cómo saber si necesitamos un logopeda? | Mammaprof |
Nov. 2021 | Artículo Repetir todo en dos idiomas: ¿Es una estrategia eficaz de crianza bilingüe? | Blog de la Red de Apoyo a la Crianza Bilingüe |
Agosto 2021 | Artículo Language delay: why giving up a language is not the solution | Revista The Linguist (Regne Unit) |
Abril 2021 | Artículo Una manera natural de favorecer el lenguajede tu hij@ desde casa | Naturaleza Savia |
Febrero 2019 | Beta Editorial | |
2018 | Guía para Padres Ayudando a nuestros hijos a hablar de manera natural. En catalan y en castellano. | Autopublicación |
| ||
Otoño 09 | Publicación “Intervenció logopèdica en un CDIAP: model naturalista” Tutorizada por Mª José del Río, de la Universitat de Barcelona. | Suports. Rev. Catalana d’Educació Inclusiva. Vol. 13 |
Febr. 08 | Diploma de investigación en lenguaje, intervención naturalista | Tutorizada por Mª José del Río, de la Universidad de Barcelona |
Sept.07 | Póster “Importancia contextos naturales en atención precoz” | V Congreso Internacional Adquisición Lenguaje Oviedo |
Juny07 | Participación “Logopèdia a l’atenció precoç” | 2n Congreso Internacional del Col·legi de Logopedes de Catalunya |
Mayo 06 | Ponencia “Logopèdia a l’atenció precoç i intervenció naturalista” con el CDIAP Aspanias | VII Jornadas de Logopedia de la UAB |
2003–06 | Diplomas como tutora de alumnas de prácticas, de la UAB | Universitat Autònoma de Barcelona UAB y CDIAP Aspanias |
Dic. 04 | Tesina del Máster “Importància del paper de la família i l’escola sobre el desenvolupament del llenguatge del nen. Estratègies per a la intervenció de caire naturalista en el context del CDIAP”. Nota Excelente. (M. Sànchez–Cano). | Institut Superior d’Estudis Psicològics |