Mi Método Natural de Lenguaje
Tú puedes ayudar a tu hijo/a a desarrollar su lenguaje desde casa. Ayudo a mamás/familias como tú con peques en pleno desarrollo de lenguaje (18 meses – 5 años), que están tardando en hablar / no hablan todavía / hablan pero no se les entiende a que su lenguaje despegue a través de actividades sencillas y cotidianas con mi Método Natural de Lenguaje, 100% online. Consigue tú también que tu peque empiece a hablar más en solo la 1ª semana de aplicar las estrategias naturales y efectivas.
Soy Estela Bayarri, logopeda infantil y lingüista, especialista en atención temprana, familias bilingües/multilingües y neurodiversidad.
Con mi Método Natural de Lenguaje TE ayudo a ti, mamá, papá.
Tú tendrás el conocimiento, las estrategias y las herramientas para que tu hijo/a pase al siguiente nivel: empiece a decir sus primeras palabras, aumente su vocabulario, diga frases, se le entienda mejor, mejore su pronunciación y desarrolle bien todas sus lenguas.
Y lo podrás usar de ahora en adelante, acompañando todo el proceso de desarrollo de tu peque.
“Mi hijo es muy movido, no podrá estar delante de la pantalla. La Logopedia Online no es para nosotros.”
¡Tu hijo/a no tiene que conectarse a ninguna videollamada ni mirar ninguna pantalla! Eres tú quien pones en práctica todo lo que vas a aprender de mi mano en momentos cotidianos, de juego, de disfrute, con tu hijo/a, 100% offline, sin pantalla.

conóceme
¡Hola! Soy Estela Bayarri, logopeda infantil y mamá y te simplifico el camino
Soy Estela Bayarri, creadora de Creciendo con las Palabras, logopeda infantil consciente y lingüista, especializada en Método Natural de Lenguaje, atención temprana, dificultades de aprendizaje y familias multilingües. Soy mamá bilingüe de nacimiento criando a un hijo trilingüe.
Tú puedes ayudar a tu hijo/a a desarrollar su lenguaje desde casa.
Ayudo a mamás/familias con peques en pleno desarrollo de lenguaje (18 meses – 5 años), monolingües o bi/multilingües que están tardando en hablar / no hablan todavía / hablan pero no se les entiende a que su lenguaje despegue a través de actividades sencillas y cotidianas con mi Método Natural de Lenguaje, 100% online.
Comprende por qué tu hijo/a se está demorando en hablar.
Y aprende las herramientas y estrategias para hacer que está situación cambie y su lenguaje despegue desde ya.
Quizás sientes que…
Tu hijo o hija no avanza a la velocidad de los otros niños.
Ya está en edad de decir más.
Todavía no está diciendo ninguna palabra, aunque sí te comprende y se comunica con gestos.
Está hablando, incluso hace frases y tiene ganas de expresar muchas cosas, pero no le entiendes porque su habla es poco clara. Te preocupa que esto le afecte.
Puede que en casa y en la comunidad habláis varias lenguas y no sabes si esto le está afectando en el desarrollo de su lenguaje.
Una detección e intervención temprana es muy importante
Cuando nos encontramos con que nuestro hijo no habla cómo esperábamos, los comparamos con los otros niños de su edad, no le entendemos… empezamos a preocuparnos y, de manera no consciente, dejamos de hacer lo que idealmente funciona y pasamos a usar un tipo de lenguaje que lo que hace es limitar más el lenguaje de nuestro hijo.
Con mi Método Natural de Lenguaje, descubrirás las estrategias que favorecen e impulsan que tu hijo/a hable o hable mejor y sabrás cómo eliminar esas conductas que lo frenan.
Imagina poder ver cambios desde el primer momento
Así es como lo viven las familias que consultan conmigo.
Se hacen conscientes de qué aspectos de su comunicación y su lenguaje están teniendo un impacto en el lenguaje de sus hijos.
Aprenden cómo aprovechar todas las situaciones ricas de lenguaje que nos ofrece la vida cotidiana.
Y empiezan a ver cambios positivos en el lenguaje de sus hijos.
Si no estás viendo cambios positivos en el lenguaje de tu peque es porque quizás no estás aplicando las estrategias de comunicación adecuadas.
Consigue que tu peque empiece a hablar más en solo la 1ª semana que apliques las estrategias ADECUADAS de mi Método Natural de Lenguaje.
Una manera probada y sencilla de hacer que tu peque se comunique mejor sin tener que hacer actividades extrañas ni desplazaros a ningún lugar.
Palabras de mis familias al poco de empezar:
Las palabras que más repiten mis familias después de pocos días de conocer y aplicar algunas de las estrategias de mi Método Natural de Lenguaje son:
“Está más comunicativo/a.”
“Este niño/a ha hecho un cambio.”
“No calla.”
“Está más sonora.”
“Sus conversaciones son más largas”.
Pero al llegar a mí las palabras eran otras:
“Estoy preocupada”
“No sé si debería hablar más”
“No sé si lo hago bien”
“He probado muchas cosas pero no me funcionan”
“Está estancado, no hay evolución”
“No aprende palabras”
Si no estás viendo resultados en tu peque es quizás porque no estás poniendo en práctica las estrategias de comunicación adecuadas.
Y es normal, porque estás perdida, abrumada por toda la información que encuentras, contradictoria, no sabes qué creer, quizás eres mamá primeriza o es tu segundo pero con el primero/a todo fue fácil…
Necesitas:
Conocer lo que de verdad funciona
Comunicarte con tu hijo de manera natural y fluida
Ayudar a tu hijo a desarrollar su lenguaje
Sentirte comprendida
Saber si es normal o no lo que le pasa a tu hijo
Ayudarle en tu lengua materna cuando hay más de una lengua
Con mi Método Natural de Lenguaje consigues todo esto, porque
Mi Método Natural de Lenguaje es empoderador
Los modelos de intervención terapeuta – paciente (logopeda – niño/a en consulta) están cambiando desde hace muchos años. Aunque en muchos lugares y centros todavía no han cambiado, nada o no suficiente.
Hace casi veinte años aprendí sobre los modelos naturales, ambientales o de contexto para el desarrollo infantil, también del desarrollo del lenguaje.
En este modelo,
Terapeuta y familia se sitúan al mismo nivel o, incluso, la familia tiene un papel mucho más importante.
El terapeuta no se sitúa como el que sabe y trata la “deficiencia” sino que se presenta como una persona que sabe escuchar y entender la preocupación y situación de la familia.
El terapeuta puede empezar a pensar aquellos ajustes que van a ser de utilidad para esa familia. Siempre escuchando y con el corazón abierto, sin juzgar y construyéndolo conjuntamente con la familia.
No se habla de deficiencia sino de características particulares e individuales del niño/a (como todo niño/a, que es único y especial)
No hay nada que tratar, hay ajustes que hacer para mejorar y dar lo mejor que podemos
Se parte desde lo que el niño/a ya hace, para favorecer que pase al siguiente escalón
Sí. Yo tengo los conocimientos teóricos, la experiencia de veinte años (más) trabajando con familias y la experiencia como madre desde hace ocho años.
Y esto me ayuda enormemente a poder analizar y pensar en las maneras de ayudar.
Pero lo más importante es podértelo transmitir, para que tú te lo hagas tuyo, que resuene con tu manera de hacer, de ser y de relacionarte con tu hijo/a. Todos los familiares y cuidadores pueden aprender y usar también este Método.
Este método ha sido creado para
Simplificar la información que necesitas saber para ver resultados en la comunicación con tus hijos y en el desarrollo de su lenguaje
Enseñarte todo lo que necesitas saber para comprender mejor los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje de tus hijsos
Hacerte consciente de la comunicación que diriges a tus hijos sabiendo detectar lo que funciona y es favorecedor y lo que no funciona y es limitante
Hacer los ajustes adecuados en tu comunicación para acompañar de manera efectiva a tus hijos
Saber cómo usar las actividades cotidianas, los momentos de jugar y de mirar cuentos con tus hijos para que sean momentos valiosos de comunicación y riqueza de lenguaje
Y estos son los beneficios
- Comprendes por qué tu hijo/a habla como habla y qué puedes hacer tú para ayudarle a superar sus dificultades de lenguaje y/o habla, de manera natural y sin hacer actividades especiales.
- Aprendes estrategias naturales de comunicación efectiva y respetuosa en familia que van a favorecer que tu hijo/a hable y hable mejor y además que haya la interacción y el vínculo entre él/ella y tú sea amoroso y agradable. Que se den menos situaciones de enfado, frustración e incomprensión por parte de tu hijo/a y, de rebote, por tu parte.
- Pasas a usar un tipo de comunicación más positiva, respetuosa y efectiva que está favoreciendo todo el proceso de desarrollo de lenguaje y del habla de tu hijo/a. Además, los aprendes a hacer y lo incorporas en tu vida como un hábito: te sale natural.
TESTIMONIOS
¿Qué opinan las familias?
Estas familias han aplicado las estrategias de mi Método Natural de Lenguaje y visto cambios espectaculares.






