BLOG LOGOPEDIA CONSCIENTE
Creciendo con las Palabras de Estela Bayarri
Descubre todo lo que debes saber para impulsar el lenguaje de tu hijo/a tardando en hablar. En este blog encontrarás consejos, reflexiones y estrategias de alto valor y con resultados probados. Busca con la lupa palabras clave que te interesen o por categorías: bebés, primeras palabras, familias bilingües / multilingües, neurodiversidad / autismo, hablantes tardíos /retraso de lenguaje, comunicación respetuosa, etc. Hay artículos que parecen duplicados: es porque uno está escrito en español y el otro, en catalán.

Cuando tu peque te pide leer lo mismo una y otra vez: lo que realmente está pasando
¿Has visto alguna vez una película dos veces, y la segunda vez has descubierto cosas que no habías

Con los peques bilingües se espera demasiado en consultar cuando tardan en hablar porque les dicen que «es el bilingüismo»
Muchos creen que los peques bilingües tardan más en hablar, pero eso hace que muchas veces esperemos demasiado

¿Quieres que tu hijo hable más? Deja de intentar enseñarle a hablar
¿Y si te dijera que sentarse a la mesa con tu peque con la idea de trabajar el

Despatologicemos esto: “Mi hijo alinea sus juguetes” | Neurodiversidad y Lenguaje Neuroafirmativo
“A mi hijo le gusta poner los coches en fila, ordenados”. “Mi hijo no juega con los coches,

Desarrollo de Lenguaje, Multilingüismo y Neurodiversidad | The University of West Indies, Barbados
Este pasado lunes 17 de marzo de 2025, tuve el honor de ser invitada a la Faculty Open

Dia Europeu de la Logopèdia, 6 de març | Intervenció en l’entorn natural
Podòloga. No. Pedagoga. No. Treballo en una ludoteca. No. Ludòpata. No. Ah, la que ensenya la R! Tampoc.

Día Europeo de la Logopedia, 6 de marzo | Intervención en Entorno Natural
Podóloga. No. Pedagoga. No. Trabajo en una ludoteca. No. Ludópata. No. ¡Ah, la que enseña la R! Tampoco.

Día Mundial de las Enfermedades Raras, 28 de febrero | Desafíos comunicativos
(Parte de este artículo lo escribí en 2022, en este post de Instagram) Hoy es el Día Mundial

“¿Qué has hecho hoy en la escuela?” “Nada.” Mi hijo no responde a mis preguntas
«¿Qué has hecho hoy en la escuela?»: una de las preguntas más formuladas cada día con una respuesta

“Háblale mucho” no es la clave para que tu hijo hable: hay algo previo mucho más importante
(Si prefieres escuchar en lugar de leer, aquí tienes el audio-post de este artículo). “Háblale mucho” o “habla,

La respuesta a esta pregunta te da las claves para saber impulsar el lenguaje de tu peque con desafíos comunicativos
(Si prefieres escucharme, aquí te dejo el audio-post de este artículo). La importancia de simplificar para centrarnos en

Los CINCO motivos de consulta por los que las familias me encuentran para apoyar el desarrollo del lenguaje de sus peques
He estado analizando el perfil de las familias a las que acompaño para poder ver con claridad cuáles