Logopedia Infantil Consciente
Comunicación consciente para acompañar los desafíos comunicativos de tu pequeño.
Neurodiversidad y Familias Multilingües.
Estrategias de comunicación natural, simples y fácilmente aplicables en el día a día para lograr cambios en la comunicación de tu peque. ¡Haz que cada interacción sea valiosa y emocionante!
Soy Estela Bayarri, tu logopeda para una comunicación consciente.

Mis TRES especialidades
Hablantes Tardíos
Tu peque tiene entre 18 y 35 meses y está tardando en hablar. A los 18 meses no llega a las 10 palabras, a los 24 meses no llega a las 50 o no une 2 palabras. El desarrollo de su lenguaje se percibe muy lento. Sigue leyendo este artículo (acompañado también de un vídeo-taller, pincha en Hablantes Tardíos)
Neurodiversidad / Autismo
Te han dicho que peque tiene rasgos autistas (sea definitivo o no, sin diagnóstico seguro) o diagnosticado de autismo. Es importante que sepas todo lo que está en vuestras manos para acompañarle, con un lenguaje neuroafirmativo. Te comparto artículos y video-talleres sobre Lenguaje Neuroafirmativo, Neurodiversidad, Logopedia Consciente, Lenguaje Gestalt... (pincha en el simbolito o en Neurodiversidad / Autismo)
Peques Bilingües y Multilingües
Tu peque está tardando en hablar y está expuesto a dos o más lenguas. Está tardando en hablar y te dicen que el bilingüismo o multilingüismo está causando ese retraso: no es así. El bilingüismo no causa retraso de lenguaje. Sigue leyendo mi artículo sobre cómo “El bilingüismo no causa retraso de lenguaje pero debes saber esto” (con otros artículos y vídeo-talleres referenciados, pincha en Peques Bilingües y Multilingües)
Acompaño a familias con peques que están tardando en hablar y con grandes desafíos en la comunicación.
Soy logopeda infantil consciente y me defino así porque me diferencio completamente de lo que nos viene en mente si pensamos en la logopeda tradicional.
No me dedico a “tratar” ni “intervenir” “patologías” ni “trastornos” del lenguaje.
Vengo a traer una mirada respetuosa sobre la comunicación entre mamás/papás e hijos/as desde el nacimiento.
A ver y utilizar las fortalezas de peques y familia incluso cuando hay grandes desafíos en la comunicación.
Acompaño a familias con peques tardando en hablar (desde hablantes tardíos hasta retos importantes en la comunicación) para que vosotras mismas conozcáis las estrategias de comunicación natural que impulsan sí o sí el lenguaje de vuestro/a peque desde la comodidad de vuestra casa.
Simplifico el camino y quito preocupaciones innecesarias, devolviendo la seguridad y la confianza a las familias para empoderaros y que podáis volver a disfrutar de vuestro/a peque y sepáis ver y celebrar los logros que iréis consiguiendo.
A todo esto le llamo Método Natural de Lenguaje. Natural porque todo pasa en el contexto natural del peque, en la casa, con sus figuras de referencia (la familia) y usando estrategias de comunicación naturales, nada de actividades dirigidas o educativas e impuestas.
Le llamo Logopedia Consciente porque soy promotora de la comunicación consciente y no violenta, la crianza consciente y respetuosa, la empatía, el aprendizaje natural, las pedagogías alternativas y el uso de un lenguaje neuroafirmativo. También defensora acérrima de la diversidad cultural y lingüística, de las lenguas, del multilingüismo.

El lenguaje es como un árbol.
El habla son las hojas.
El lenguaje, el tronco: las palabras y las frases.
Pero para que crezca el tronco, necesitamos unas buenas raíces: la comunicación.
Quizás te estás ocupando de las hojas y no es el momento todavía.
¿Y si se trata de fortalecer las raíces?
Recomiendo que empieces con mis cursos
He creado estos cursos después de más de 20 años acompañando a familias con peques con desafíos en el desarrollo de su lenguaje y dándome cuenta de lo que verdaderamente todas las familias necesitan saber al principio cuando descubren esta metodología centrada en el contexto natural del peque y en las interacciones naturales con él o ella. En estos cursos, he seleccionado aquello que significa un antes y un después para las familias: la información, las estrategias y los ejemplos.
Todo lo que incluyo en los cursos son aprendizajes muy importantes y que mis familias han ido destacando. Continuamente voy preguntándoles:
¿Qué es lo que te está funcionando de lo que has ido aprendiendo y aplicando con tu peque?
¿Qué crees que está marcando la diferencia, haciendo que tu peque se esté comunicando más y mejor?
Sus respuestas son las que me han ido guiando para ir elaborando talleres sobre esas temáticas y esas estrategias a lo largo de estos últimos años con Creciendo con las Palabras, desde 2020, e ir elaborando estos cursos.
Mi sueño: que todas las familias tuvierais esta información tan valiosa sobre comunicación consciente desde que nacieron vuestros peques, la cual aseguraría un entorno y unas interacciones óptimas con los peques impulsoras de su desarrollo de lenguaje y emocional.
Es por eso que estamos hablando de prevención: sembramos el terreno de un desarrollo saludable, el cual previene de dificultades futuras. O si el peque ya parte de una parte biológica que le predispone a más desafíos en el desarrollo de la comunicación y lenguaje, desde las primeras interacciones le estamos dando lo que más necesita para crecer. Creciendo con las Palabras: palabras amorosas, palabras nutritivas, palabras que impulsan.
Es por eso que considero que la mejor manera de acceder a la información minuciosamente seleccionada, 100% práctica y transformadora es haciendo alguno de mis cursos. Con mis cursos disfrutarás de acompañamiento por mi parte. Descúbrelo cuando accedas a la selección de cursos.
Muchas familias que han hecho e implementado lo que enseño en mis cursos no han necesitado de mis acompañamiento personalizados. Y deseo que eso también sea así para ti. Sin embargo, siempre estamos a tiempo de que te acompañe con mis sesiones y valoraciones, pero aun así también recomiendo que empieces por uno de mis cursos.
Más ventajas de acceder a alguno de mis cursos es:
Acceso inmediato
Resultados garantizados (puedes ver los testimonios en los mismos cursos on en la sección de testimonios)
Mucho más económico que mis acompañamientos personalizados
Acompañamiento por mi parte: vía mensajes conmigo
Actualizaciones, novedades y ventajas exclusivas
Posibilidad de acceder a mi Comunidad «Mi hijo/a YA habla» con respuestas a todas tus preguntas y estrategias personalizadas
- Posibilidad de hacer una valoración y sesiones personalizadas conmigo
¿Todavía no me conoces demasiado? Recursos gratuitos
Entra en mi Comunidad de familias gratuita donde tienes una selección de talleres gratuitos:
Cuando entres, preséntate:
¿Cuál es el reto con el lenguaje de tu peque y qué edad tiene?
Respondo a todas las preguntas.
TESTIMONIOS
¿Qué opinan mis familias?
Estas familias ya lo han conseguido. Se decidieron a tomar acción y a tomar las riendas como familia y vivieron el cambio en la dinámica comunicativa con sus peques, y así su lenguaje empezó a despegar.
Algunas lo lograron solo con mis contenidos gratuitos, otras con mis talleres, cursos o Comunidad-Escuela y otras, con mi acompañamiento 100% individualizado.
Antes de empezar con el Programa ¡Mi hijo/a YA habla!, mi hija con 3 años no era capaz de comunicar bien sus necesidades y su lenguaje era muy limitado. Parecía estancada y sólo se comunicaba con ruidos, unas pocas palabras y había muchas rabietas a causa de esta situación.
Los resultados los vimos desde la primera semana que pusimos en práctica las estrategias. El método está muy bien pensado para orientarte como mamá/papá en la mejora comunicativa del peque. Luego de mes y medio, la peque ha pegado un cambio del cielo a la tierra.
Trabajar contigo es muy sencillo, porque haces las cosas sencillas, para que las entendamos bien. No con ejemplos de otras personas, que también, sino tomando nuestro proceder, modificándolo y dándonos mejores ideas. Se nos ha hecho verdaderamente natural… todo fluye y eso es porque haces que sea así. Muchas gracias!
Destaco las estrategias del método, su sencillez y la adaptabilidad que tiene a diversas situaciones de juego, cuentos y vida cotidiana. Es fundamental la flexibilidad como padres hoy en día y con este programa hemos integrado las estrategias en nuestro día a día sin problemas.
Este programa no es sólo para mejorar la comunicación de tu hijo hacia con mundo, sino tambien la comunicación de los padres con los hijos y su manera de entenderlos. Me encanta y lo recomiendo al 100%.
>> 50+ testimonios aquí <<
Algunas de las mamás a las que he acompañado en este camino son incluso logopedas, psicólogas y educadoras.
Y es que esta manera de trabajar centrada en la familia y basada en las fortalezas del peque, todavía es totalmente desconocida entre muchos profesionales de la salud y de la educación y, por supuesto, entre las familias.

Soy logopeda infantil* y licenciada en Lingüística, especialista en comunicación consciente para acompañar desafíos comunicativos.
Neurodiversidad y Familias Multilingües.
Acompaño a mamás/familias con peques que están tardando en hablar a impulsar su lenguaje desde casa a través del amor, la emoción y las actividades cotidianas, usando las mejores estrategias de comunicación natural.
*Logopeda infantil: Quizás en tu país estás acostumbrada a escuchar sobre las fonoaudiólogas o terapeutas de lenguaje y habla. Es equivalente 🙂
Estela Bayarri
Logopeda infantil consciente