Neurodiversidad: un enfoque respetuoso del autismo | Método Natural de Lenguaje

Hace más de veinte años (¡en 1999!), cuando estaba estudiando Logopedia en la Universitat Autònoma de Barcelona, asistí a un curso que trataba del cambio de lenguaje alrededor de la “discapacidad”. No recuerdo el título ni quién lo dio pero me hizo dar cuenta de que las palabras, una vez más, tienen un peso enorme. […]
Grupo de madres empoderadas “Impulsa el lenguaje de tu peque”

Esta es mi especialidad Bienvenida. Soy Estela Bayarri, logopeda infantil, lingüista, bilingüe de nacimiento, criando a un niño trilingüe. Acompaño a familias con niños/as pequeños con dificultades en la adquisición y el desarrollo del lenguaje. Mi especialidad es acompañar a las mamás y papás de peques hasta aproximadamente 5 años a que aprendan la importancia […]
Juegos y materiales imprescindibles que favorecen el lenguaje de tu hijo/a de 18 a 36 meses
En enero de este año 2021 publiqué este artículo “Juegos y materiales que favorecen el lenguaje para bebés de 6 meses a 1 año y medio”, lleno de ideas para jugar con tu bebé. Hoy me dedico a hablar de la etapa de 18 a 36 meses, la estructura del artículo es la misma. Encontrarás: […]
“No te preocupes, ya hablará”, un consejo con buena intención pero muy dañino | Hablantes tardíos, Trastorno de Lenguaje, Dislexia, Dislalia y Tartamudez.

Leyendo mensajes y comentarios en grupos de crianza, atención temprana, crianza bilingüe… veo continuamente a mamás que piden consejo porque su hijo de 18 meses, 20 meses, 21 meses, 24 meses, 30 meses, 3 años y medio… no habla o dice muy poquitas palabras. Mi bebé de 2 años y medio, no habla nada, dice […]
Resultados en una semana de poner en práctica mi Método Natural de Lenguaje con tu hijo/a

Está más contento. Se comunica más. Hay más interacción. Dice más palabras. Ha empezado a juntar dos palabras. Estos son algunos resultados que mis familias obtienen en una semana de empezar a hacer el Método Natural de Lenguaje – Logopedia Online conmigo. En este artículo de hoy quiero compartirte las experiencias de cuatro familias en […]
El turno de palabra. Sorprendentemente, quizás debas hablar menos para que tu hijo/a hable más | Método Natural de Lenguaje

Respetar el turno es lo que, en general, hacemos cuando hablamos con un adulto. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos con un niño/a? Cuando hablamos con un niño hay veces que las mamás y los papás monopolizamos demasiado la conversación. Hazte esta pregunta: ¿Qué impresión tienes en cuanto a la toma de turnos en la interacción […]
Mi promesa de transformación | Hablantes tardíos y Método Natural de Lenguaje

Lo sé. Sé lo que necesitas. Porque esto es lo que me han manifestado otras mamás a las que he acompañado o estoy acompañando. Sé que (en relación al lenguaje de tu hijo/a) quieres que… Empiece a decir sus primeras palabras Su vocabulario aumente y use sus palabras para hablar Entenderle cuando se expresa, porque […]
Condiciones que favorecen u obstaculizan el lenguaje del niño/a

Esta semana he estado haciendo la evaluación de una familia que ha empezado con mi Método Natural de Lenguaje – Logopedia Online. Hace unos días, tuvimos la primera entrevista gratuita en la que nos pudimos conocer, ellos me contaron su historia de cómo se encuentran que en el país en el que viven no les […]
¿Tu hijo/a no habla? Descubre la habilidad que necesita tener antes de hablar | Método Natural

Llevo bastantes publicaciones hablando sobre qué hacer cuando tu hijo/a no habla. He ido tocando las diferentes etapas del desarrollo y las distintas edades, porque no es lo mismo un niño/a a los 2 años que no habla que uno a los 3 o a los 4. Por eso escribí sobre: Ves que las edades […]
Cómo saber si tu hijo/a tiene un retraso de lenguaje y 6 acciones que puedes hacer para ayudarle desde ya | Método Natural

¿Qué tienen que ver las tapas, las llamas, los podcasts, el té dulce, los paseos por el campo y el español? Son algunas de las pasiones de Corrie Wiik, de Mama Llama Linguist. Corrie vive en South Carolina con sus dos hijos (de 3 y 2 años) y su marido, aunque ella creció en Inglaterra. […]