Cuentos, Lenguaje y Multilingüismo: un encuentro inspirador con el Club de Madres Barcelona

Hace unas semanas tuve el placer de compartir una mañana muy agradable con mamás de peques bebés hasta tres añitos, con el Club de Madres Barcelona (en el barrio del Clot), donde conversamos sobre los inmensos beneficios de los cuentos en el desarrollo de los más pequeños, ¡desde de bebés! Lo que hizo este encuentro […]
¿Quieres que tu hijo hable más? Deja de intentar enseñarle a hablar

¿Y si te dijera que sentarse a la mesa con tu peque con la idea de trabajar el lenguaje no es la mejor manera de ayudarle a hablar? Parece que para que mejore su habla tendríamos que enfocarnos en que hable… pero esto puede incluso bloquearle. Cuando ponemos el foco en «enseñar a hablar» el […]
La respuesta a esta pregunta te da las claves para saber impulsar el lenguaje de tu peque con desafíos comunicativos

(Si prefieres escucharme, aquí te dejo el audio-post de este artículo). La importancia de simplificar para centrarnos en lo esencial Hace años que no ceso de buscar la manera de hacer la vida más simple. Y no porque no tenga ganas de hacer cosas. ¡Al revés! Tengo ganas de hacer muchísimas cosas, estoy metida dentro […]
Ingredientes de la Comunicación: la comunicación como un árbol | Enfoque natural del lenguaje

Este taller es el inicio de todo Es la información que deseo que toda familia pueda conocer. Porque sé que supone un antes y un después. Conociendo lo que cuento en este taller vas a poder poner el foco en lo que verdaderamente es importante para favorecer e impulsar el desarrollo del lenguaje de tu […]
“Ya hablará, tu peque es muy pequeño para logopedia” | ¿Quién recomienda algo así todavía?

En solo el día de hoy, ya van varios mensajes de familias que me cuentan que les han dicho el famoso “ya hablará”, “es demasiado pequeño para un logopeda”. Y ha sido por parte de pediatras. Estas son las palabras textuales de solo hoy: “Mi pequeña tiene 27 meses y me gustaría poder ayudarla en […]
No hay atajos. Solo buenas decisiones, coherencia y constancia | Pantallas en la infancia
No hay atajos. Solo buenas decisiones, coherencia y constancia. Estela Bayarri, logopeda A veces anticipamos problemasque no llegan a sucedery lo que conseguimos ni lo habríamos imaginado. Pensamos que será difícilse nos hace una montañay posponemos el momento. Nos hemos acomodadoaunque no sea lo que queremoses lo que hay y no sabemos cómo cambiarloo pensamos que se […]
Tu ruta hacia una comunicación consciente e impulsora de lenguaje en casa: Comunidad – Escuela ¡Mi hijo/a YA habla!
¿Te preguntas si existe una manera de fortalecer la comunicación y el lenguaje de tu hijo/a? ¿Si hay una manera de comunicarnos con nuestro peque que pueda impulsar su lenguaje? La respuesta es sí y lo digo con toda la confianza. La confianza de más de 20 años siendo logopeda y conociendo esta mirada sobre […]
Consecuencias cuando mamás y papás buscan sobre el desarrollo tardío del lenguaje de sus hijos/as en Internet

Tu hijo/a está tardando en hablar. Es un desarrollo lento, no se parece al desarrollo que ves en otro peques. Quizás has escuchado sobre los hablantes tardíos o los peques con retraso del lenguaje. Buscas información por Internet para ayudarlo/la, por tu cuenta. Pero te encuentras con lo siguiente: Información contradictoria Ideas de actividades que […]
Prevención en casa para evitar presentes y futuras dificultades en el lenguaje | Método Natural

La importancia de la prevención En un mundo ideal, prevenir los problemas en el desarrollo del lenguaje de los niños debería ser obligatorio. Que toda mamá/familia tuviera un conocimiento actualizado de lo que es esperable en el desarrollo del lenguaje desde el nacimiento y qué papel vital juega la familia en este desarrollo. Si desde […]
Lenguaje Neuroafirmativo en Terapia de Lenguaje – Logopedia Consciente y Respetuosa

Hace años que me cuestiono muchas cosas. Una de ellas son los diagnósticos y las etiquetas. Creo que pueden hacer mucho daño porque, por desgracia, no siempre son correctos o no se transmiten a la familia de manera adecuada ni empática. Lo digo desde la experiencia de que me lleguen familias que… No me invento […]