¿Cómo acompañar el habla de tu hijo/a de 2 a 3 años que no habla o habla muy poco? – Estrategias de comunicación efectiva – Método Natural

En dos de mis más recientes publicaciones compartí contigo todo lo que necesitas saber sobre si debes preocuparte si tu hijo no habla o habla muy poco, concretamente tu hijo/a de 2 años y de 3 años. Te he ido hablando de lo que yo considero “normal”, de cómo evaluar tu misma su lenguaje, dándote […]
Mi hijo/a de 3 años habla muy poco, ¿debo preocuparme? – Etapa de los 3 a los 4 años

“A mi hijo de 3 años le cuesta hablar” “Mi hijo tiene 3 años y solo dice mamá y papá” “Mi hijo tiene 3 años y 1 mes y habla muy poco, solo yo le entiendo” “Me preocupa que mi hijo de 3 años empiece la escuela sin lenguaje” Empiezo el artículo con preocupaciones reales […]
Mi hijo/a de 2 años no habla, ¿debo preocuparme? – Etapa de los 18 a los 24 meses

“Mi hijo de 2 años apenas dice 5 palabras” “Mi hija de dos años solo usa 1 palabra” “Mi hijo de 2 años no habla nada” ¿Es motivo de preocupación? Muchas mamás tenéis esta preocupación. Algunas sois familias con las que estoy trabajando en estos momentos; otras, quienes he conocido a lo largo de mi […]
Mi hijo/a no habla: del balbuceo a las primeras palabras – Cómo le hablas impacta en este proceso: 8 actitudes y estrategias favorecedoras | Método Natural

“Mi hijo/a no habla” es una frase dicha por muchas mamás, pero que engloba situaciones muy distintas.
Para algunas mamás, “no habla” significa que casi no habla, pero que ya dice algunas palabras. En realidad, ese niño/a sí que habla, aunque poco. Para otras mamás, “no habla” significa de verdad que no dice ninguna palabra. En este segundo caso, seguimos sin hacernos una idea de qué está pasando. Porque sabemos que no hay palabras pero: ¿hay sonidos?, ¿balbuceos?, ¿gestos?, ¿jerga? o ¿nada de nada?
8 estrategias exitosas para comunicarnos con nuestros hijos (+ 4 de regalo)

¡+ bonus de 4 estrategias exitosas más! Después de 20+ años acompañando a familias con hijos/as con dificultades de lenguaje y usando una metodología en que el foco está en la familia y que se basa en ajustar/mejorar aspectos de la comunicación que se da entre las mamás/papás y los hijos/as, puedo decir que siempre se […]
Estrategias naturales para ayudar a tu hijo/a a desarrollar su lenguaje

“Desde que los pequeños llegan al mundo, empieza el desarrollo de la comunicación. Los padres nos comunicamos con el bebé en una situación asimétrica, ya que el adulto es un comunicador más hábil que el niño. Y nos llegamos a entender porque los adultos utilizamos de manera no consciente unas estrategias que gestionan y favorecen […]