No hay atajos. Solo buenas decisiones, coherencia y constancia | Pantallas en la infancia
No hay atajos. Solo buenas decisiones, coherencia y constancia. Estela Bayarri, logopeda A veces anticipamos problemasque no llegan a sucedery lo que conseguimos ni lo habríamos imaginado. Pensamos que será difícilse nos hace una montañay posponemos el momento. Nos hemos acomodadoaunque no sea lo que queremoses lo que hay y no sabemos cómo cambiarloo pensamos que se […]
Tu ruta hacia una comunicación consciente e impulsora de lenguaje en casa: Comunidad – Escuela ¡Mi hijo/a YA habla!
¿Te preguntas si existe una manera de fortalecer la comunicación y el lenguaje de tu hijo/a? ¿Si hay una manera de comunicarnos con nuestro peque que pueda impulsar su lenguaje? La respuesta es sí y lo digo con toda la confianza. La confianza de más de 20 años siendo logopeda y conociendo esta mirada sobre […]
Consecuencias cuando mamás y papás buscan sobre el desarrollo tardío del lenguaje de sus hijos/as en Internet

Tu hijo/a está tardando en hablar. Es un desarrollo lento, no se parece al desarrollo que ves en otro peques. Quizás has escuchado sobre los hablantes tardíos o los peques con retraso del lenguaje. Buscas información por Internet para ayudarlo/la, por tu cuenta. Pero te encuentras con lo siguiente: Información contradictoria Ideas de actividades que […]
Prevención en casa para evitar presentes y futuras dificultades en el lenguaje | Método Natural

La importancia de la prevención En un mundo ideal, prevenir los problemas en el desarrollo del lenguaje de los niños debería ser obligatorio. Que toda mamá/familia tuviera un conocimiento actualizado de lo que es esperable en el desarrollo del lenguaje desde el nacimiento y qué papel vital juega la familia en este desarrollo. Si desde […]
Lenguaje Neuroafirmativo en Terapia de Lenguaje – Logopedia Consciente y Respetuosa

Hace años que me cuestiono muchas cosas. Una de ellas son los diagnósticos y las etiquetas. Creo que pueden hacer mucho daño porque, por desgracia, no siempre son correctos o no se transmiten a la familia de manera adecuada ni empática. Lo digo desde la experiencia de que me lleguen familias que… No me invento […]
Sospechas de autismo: Impulsa así su lenguaje | Método Natural de Lenguaje

En ocasiones, las familias que buscan información en internet sobre la falta de habla de sus hijos se encuentran con artículos sobre autismo, lo cual puede generar aún más preocupación. Es fundamental abordar este tema con claridad y positividad, sin caer en alarmismos innecesarios. En este artículo, analizo algunas consecuencias de no contar con una […]
¿Necesito un DIAGNÓSTICO para impulsar el LENGUAJE de mi hijo/a tardando en hablar?

En este artículo, abordo la pregunta que tantas veces me hacen las familias o que veo hacerlas en diferentes grupos de mamás y foros: si es necesario contar con un diagnóstico para empezar a ayudar a tu hijo que está tardando en hablar con su lenguaje. Muchas familias se preguntan qué le sucede a su […]
Hablando con amor para impulsar el lenguaje de tu peque de 3 años

Si eres madre de un peque de 3 años que está tardando en hablar y aún no se comunica correctamente, es natural que te preocupes y te sientas frustrada. Aunque has intentado corregirle, hacerle repetir, enseñarle palabras y proporcionarle estimulación verbal, no ves los cambios deseados. Mis familias llegan a mí diciéndome cosas como: «A […]
Comprendiendo el desafío comunicativo de tu hijo/a neurodivergente y vuestro papel como familia

En nuestra sociedad, nos gusta categorizar y etiquetar todo, y esto se refleja en la forma en la que se evalúan y diagnostican las “dificultades del desarrollo” de los niños/as. Sin embargo, es importante recordar que todos somos únicos y diversos. La neurodiversidad se refiere a la idea de que la variación del comportamiento y […]
El hogar como el mejor escenario para el desarrollo del lenguaje: El Método Natural de Lenguaje en acción

Evaluar de manera aislada o en el contexto natural Evaluar a un niño de manera aislada, sin tener en cuenta su entorno y contexto natural, sería como observar el comportamiento de un animal en un zoológico, lejos de su hábitat natural. Para entender verdaderamente a un niño, es fundamental observarlo en su entorno familiar con […]